Este viernes 29 de agosto recién pasado, se llevó a cabo el primer workshop internacional del ciclo de Pensamiento Religioso, organizado por el Centro de Estudios de la Religión. Bajo el título “Teorías de la Religión”, la actividad reunió a más de 20 Académicos Latinoamericanos incluyendo a la Dra. Parga del Dpto. de Humanidades y Arte, dando así inicio a una serie de encuentros orientados a reflexionar de forma interdisciplinaria sobre el fenómeno religioso.
El Workshop está asociado al convenio trabajado entre el Departamento de Humanidades y Arte y la RED BEHEMOT – CIIR – PUC Campinas – PUC de Chile. Esta invitación deviene del último seminario organizado por el Departamento en abril del presente año denominado “Mito, imaginarios y ficciones de lo sagrado”.
En esta primera sesión participaron además los académicos Paulo Sérgio Lopes Gonçalves y Paulo de Souza Nogueira (ambos de la Pontificia Universidad Católica de Campinas, Brasil), junto a Carlos Barraza, de la Universidad de Chile. Las presentaciones abordaron distintas teorías, corrientes y enfoques que han buscado comprender lo religioso.
“La finalidad de estos encuentros es concentrar masa crítica en función de crear las condiciones para el magíster del próximo año. La idea es que el posgrado no se inicie solamente con el acta administrativa, si no, que también con una comunidad de investigadores que estén interesados en temas que podrían ser incluidos en tesis, o trabajos de los estudiantes…” señaló César Carbullanca, Coordinador del Área de Pensamiento Religioso.
Durante la jornada, los asistentes pudieron compartir preguntas y comentarios con los expositores, generando un ambiente de diálogo enriquecedor y plural. El ciclo de workshops continuará con nuevas sesiones mensuales durante el segundo semestre del 2025, abordando distintos ejes del pensamiento religioso.