Pedagogía en Música ULagos realizó multitudinarios conciertos en Frutillar y en Casa Pauly Oelckers
Noticias

El Ensamble ULagos vinculado a la carrera de Pedagogía en Música de la Universidad de Los Lagos, realizó el ciclo de conciertos titulado “Casa Pauly-Oelckers: difusión de música alemana en la provincia de Llanquihue”, el cual contó con una presentación en la Biblioteca Pública de Frutillar y otra en la renovada Casa Pauly ubicada en pleno centro de Puerto Montt. Este ciclo corresponde al tercero que organiza el Archivo Musical ULagos desde el 2023, donde el objetivo ha sido difundir el repertorio de tradición escrita que circuló por la provincia de Llanquihue desde mediados del siglo XIX.

En el caso del concierto de Frutillar, por segundo año consecutivo el Ensamble ULagos se presentó en el auditorio de esta biblioteca, el que en esta oportunidad contó con una audiencia compuesta por un centenar de estudiantes y docentes de escuelas públicas de Frutillar y Cochamó, así como público general. Por otro lado, el auditorio del Centro de Interpretación Casa Pauly Oelckers estuvo completamente lleno, quienes se deleitaron con las piezas interpretadas.

Para este ciclo, se interpretó un repertorio compuesto por un dueto cómico titulado “Das Lesekränzchen” de August Schäffer y una selección del oratorio “Sansón” de G. F. Händel, donde ambos casos corresponden a músicas vinculadas a las escasas partituras recuperadas desde Casa Pauly Oelckers al momento de ser declarada monumento histórico en 2009. Para esta oportunidad, el Ensamble ULagos estuvo conformado por Alicia Santana, Gabriela Bossi y Orlando Vidal en voces, Elías Gómez y Juan del Río en violines, José Imilpán en viola, María Elisa Reyes y Cesar Lucero en violonchelo, Cristóbal Ortiz en flauta, Mauricio Campos en guitarra y Alejandra Veloso en teclado, todos ellos bajo la dirección de Jorge Pacheco Estefan.

Javier Silva Zurita, director de la carrera de Pedagogía en Música y encargado del Archivo Musical ULagos, señaló que: “hay una parte de la identidad territorial que está vinculada con el contexto urbano de Puerto Montt, lo cual no está suficientemente estudiado y relevado. Por eso, como Archivo Musical ULagos hemos estado investigando algunas de estas expresiones, como una forma de construir una identidad local, en donde el rol que jugó la familia Pauly Oelckers fue relevante en su momento”.

En tanto, el académico Jorge Pacheco, director del Ensamble ULagos y de la Camerata ULagos, agregó que haber tocado en Casa Pauly Oelckers “tiene varias importancias. Por una parte, para los y las estudiantes este tipo de actividades se vincula con muchas asignaturas o disciplinas dentro de la música. Por ejemplo, la historia de la música. También la ejecución instrumental y el lenguaje musical. Además, con estas iniciativas demostramos como Universidad pública y regional, que apoyamos y acercamos la cultura a la comunidad”.

Paola Alvarado, directora académica del Campus Puerto Montt expresó: “este concierto pone en valor lo que es Casa Pauly, lo que se encuentra aquí, la música que se hizo en este lugar. Además, con esta presentación, la carrera de Pedagogía en Música, genera un acceso a las artes y la cultura a la comunidad de la Región de Los Lagos”.

Cristian Soto, gestor cultural del Campus Puerto Montt agregó: «por segundo año consecutivo desde la Subdirección Arte, Cultura y Patrimonio estamos apoyando la circulación de este concierto interpretado por el Ensamble ULagos. Es destacable el rescate patrimonial que realiza el Archivo Musical de la Universidad de Los Lagos. Esperamos volver el próximo año con un nuevo repertorio y circular por nuevos lugares dentro de la región«.

El ciclo de conciertos “Casa Pauly-Oelckers: difusión de música alemana en la provincia de Llanquihue”, fue financiado por el proyecto ADAIN ULA2493 del Ministerio de Educación de Chile.

nonenonenonenonenone

Publicado por: Paulina Cardenas