El libro Cartografías de lo sensible. Diálogos con artistas del sur del mundo, cuya elaboración estuvo a cargo del Dr. Jorge Ferrada Sullivan, académico de la carrera de Pedagogía en Artes Visuales (ubicada en el Puerto Montt) y adscrito al Dpto. de Humanidades y Arte de la Universidad de Los Lagos. Este texto es una invitación al lector para recorrer, en su relato sensible y reflexivo, diversos testimonios que artistas de la Región de Los Lagos, de larga trayectoria y consagrados a nivel nacional e internacional, realizaron a través de una serie de entrevistas que organizó la Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM), en base al programa Diálogos Remotos, entre los años 2020-2021.
Junto con lo anterior el libro además cuenta con una entrevista al artista Alfredo Jaar, que, sin duda alguna, ha marcado la trayectoria de la mayoría de los entrevistados y que dejan en evidencia la necesidad del arte y la estética contemporánea, como una forma de transformación social y cultural a nivel país. Cada relato, con sus vivencias y con su experiencia artística, nos susurran en la lectura de aquellas revelaciones, un verdadero trabajo de notas de archivo que fueron apareciendo a medida que las preguntas sondeaban espacios de la historia artística de cada uno de los entrevistados. La aparición de estos relatos de creación y producción de sentido, llevaron a concretar la idea de redactar un libro, que lograra sistematizar la vida artística de los creadores y dejar para la posteridad, el imaginario, los procesos de creación y la experiencia de ser artista en Chile.