Santiago, 7 de junio de 2025 – Las académicas Verónica Ormeño y Soledad Sandoval, de la carrera de Pedagogía en Educación Media en Inglés, presentaron hoy los hallazgos de una importante investigación en el 6to Encuentro Nacional de la Red de Investigación Chilena en Enseñanza del Inglés. El evento tuvo lugar en el campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La investigación, titulada “Undergraduate Students’ Reflective Practice in an English Teacher Education Program”, fue desarrollada en conjunto con el académico Víctor Peña y financiada por la Dirección de Investigación de la Universidad a través de fondos para proyectos internos.
Detalles y Hallazgos de la Investigación
El estudio tuvo como objetivo principal determinar el nivel de desarrollo de los niveles de reflexión en estudiantes de práctica de 6to y 8vo semestre de Pedagogía en Inglés. Para ello, se realizó un análisis cualitativo de los diarios reflexivos elaborados por los estudiantes durante su proceso de práctica. Un segundo objetivo fue evaluar las percepciones de los participantes sobre su propia progresión reflexiva a lo largo de su formación.
Los resultados revelan que una gran proporción de los estudiantes no ha alcanzado los niveles de reflexión pedagógica y crítica (Larriveé, 2008), que son los objetivos esperados para los semestres estudiados. Además, se identificó una desconexión entre las percepciones de logro declaradas por los auto-reportes del estudiantado y la evidencia encontrada en los textos reflexivos analizados.
Implicaciones y Futuras Acciones
Estas conclusiones subrayan la urgencia de abordar de manera articulada y transversal el componente de reflexión desde el inicio del itinerario formativo de los futuros docentes. Este aspecto es especialmente relevante considerando su pertinencia para la Evaluación Nacional Diagnóstica y la futura Evaluación Docente.
Este tipo de investigaciones es fundamental para mejorar continuamente la formación de profesorado en Chile y asegurar que las y los egresados estén preparados para los desafíos del sistema educativo