Jefe de Carrera
Mg. Víctor Peña V.
Contácto:
victor.pena@ulagos.cl
+64 2333403
Sitio Web:
INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARRERA
Título: Profesor(a) de Educación Media en Inglés
Grado Académico: Licenciado/a en Educación
Clave Carrera: 32042
Campus: OSORNO
Modalidad: Presencial
Duración: 10 Semestres
RESEÑA
Dentro del marco institucional,la Carrerade Pedagogía en Inglés se crea a partir del año 1991 mediante Decreto Interno N° 113. En el año 1994, se reformulan los planes de estudio de la carrera por primera vez para incorporar el área de Traducción, en atención a la necesidad de ofrecer una alternativa más atractiva al mercado estudiantil de la época, quedando la carrera así constituida como Pedagogía en Inglés y Traducción bajo el Decreto N° 491 del 28 de abril de 1994 (anexo R1).
En el año 1998, en el contexto del Proyecto de Fortalecimiento dela Formación InicialDocente (FFID) se reformula el Plan de estudios diseñando un enfoque curricular con el objetivo de superar el nivel formativo de los modelos tradicionales. Este plan de estudios que se concreta originalmente en el Decreto N° 1684 del 10 de julio de 1998 (anexo R2), es perfeccionado en 1999 y se decreta como Plan N° 1540, con fecha 23 de mayo de 2000 (anexo R3). Su versión actual, el Plan N° 1950, del 17 de mayo de 2002 (anexo R4) responde a las políticas educacionales del Estado de Chile representadas enla Reforma Curricular.En ésta se encuentra la plena justificación de la existencia de la carrera de Pedagogía en Inglés y Traducción dada la participación activa de nuestro país en diversas áreas del ámbito internacional, el desarrollo de las comunicaciones, de la tecnología y de la informática, así como los avances científicos y los cambios producidos por el fenómeno de la globalización.
PERFIL DE EGRESO
El profesor de Educación Media en Inglés de la Universidad de Los Lagos es un profesional crítico y reflexivo con un sólido conocimiento teórico-práctico de la lengua a nivel avanzado, de acuerdo a estándares internacionales de dominio del idioma inglés y a políticas públicas vigentes, competente para resolver problemas vinculados a la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera, gestión, innovación e investigación pedagógica, dando respuestas efectivas y pertinentes a los desafíos que el entorno demanda a la profesión. Es capaz de gestionar colaborativamente procesos pedagógicos, utilizando y evaluando diversas estrategias de enseñanza aprendizaje, recursos TIC, y formas de evaluación, incorporando para la toma de decisiones su sólido conocimiento en el área de investigación que le permitirá asumir un rol activo en su ámbito de especialización al interior de comunidades educativas diversas. Asimismo, ejerce sus funciones profesionales en términos integrales incorporando para la toma de decisiones una visión pluralista, inclusiva y comprometida con su entorno.
INFORMACIÓN GENERAL DE ADMISIÓN
REQUISITOS Y PONDERACIONES | |
NEM | 10% |
Lenguaje y Comunicación | 25% |
Matemática | 15% |
Historia y Ciencias Sociales (*) | 10% |
Ciencias (*) | 10% |
Ranking | 40% |
(*) Las carreras que definen como requisito de ingreso la Prueba de Historia y Ciencias Sociales ó la Prueba de Ciencias, debe entenderse que en el caso de los postulantes que rindan ambas pruebas, en el proceso de selección se considerará aquella en que haya obtenido mayor puntaje. |
PUNTAJE PONDERADO ADMISIÓN 2018
Primer Matriculado 729
Último Matriculado 464